Vamos a festejarlo vengan todos los inocentes los damnificados los que gritan de noche los que sueñan de día los que sufren el cuerpo los que alojan fantasmas los que pisan descalzos los que blasfeman y arden los pobres congelados los que quieren a alguien los que nunca se olvidan vamos a festejarlo vengan todos el crápula se ha muerto se acabó el alma negra el ladrón el cochino se acabó para siempre hurra que vengan todos vamos a festejarlo a no decir la muerte siempre lo borra todo todo lo purifica cualquier día la muerte no borra nada quedan siempre las cicatrices hurra murió el cretino vamos a festejarlo a no llorar de vicio que lloren sus iguales y se traguen sus lágrimas se acabó el monstruo prócer se acabó para siempre vamos a festejarlo a no ponernos tibios a no creer que éste es un muerto cualquiera vamos a festejarlo a no volvernos flojos a no olvidar que éste es un muerto de mierda
En honor a nuestro muerto dictador León Febres Cordero. Gracias Rodrigo, un gran poema de Benedetti para aplicar en este día, en el cual a las 16:30 murió aquel asesino que la gente ciegamente venera, pero como no todos somos sus seguidores un hurra por el fin de este hombre....
Hoy en día todos dependen del celular. Parece que cada vez que falta este aparatito las personas entran en una crisis realmente difícil de entender, pasan tensos y preocupados. Es increíble como el ser humana tiene tal capacidad para acoplarse a cosas que en un pasado fueron innecesarias ahora marquen de forma tan drástica la vida de una persona.
Ahora la falta de uno de estos aparatos o de un correo electrónico en el medio en el que nos desenvolvemos, se torna inclusive, en pecado social y hasta te de desaparecen de la sociedad ya que virtualmente no existes.
Últimamente parece que el tiempo pasa más a prisa, empiezas tu día a las 6:00 y dices, "cinco minutos más y me levanto" y esos cinco minutos se convierten en 30, así que te levantas apresurad@ tomas un baño rápido, comes desesperadamente y sales de tu casa como un rayo pero de repente son 6:50 y el bus no llega. Son las 7:15 y quisieras haber llegado a la U pero aún faltan 10 minutos de viaje. Te bajas en la parada que esta a cinco cuadras, planeas bajarlas en cinco minutos, pero te distraes en la puerta solo un instante, y de repente son ya las 7:40 así que entras con las mil excusas que parecen ninguna por haber llegado tarde. Se hacen las 10:30 quieres salir de la U pero aún es temprano, así que decides conversar con tus compañeros un rato, unos 20 minutos hasta que pase el bus, y de repente ya es las 12:00 y dices, "mierda tengo que ir donde el Fabricio" y sin siquiera despedirte sales corriendo donde el Fabricio, planeas quedarte no mas de una hora, ya que debes irte a la Alianza a las apresuradas clases de Francés, mas la charla es tan interesante que de repente son las 15:00 y dices "que rápido pasó el tiempo" tomas el primer bus a tu casa, te cambias, vas por tu hermano y llegan tarde a la alianza por 10 minutos. Dos largas horas después de escuchar a la "mademoiselle"decides volver a tu casa rápidamente, para hacer la tarea que planeabas empezar después de esos 20 minutos de socializar con tus compañeros hace ocho horas atrás, pero también te quedas a socializar 20 minutos con tus compañeros de francés, así que de repente y ya son 19:30 corres a tu casa, y empiezas a escribir tu tarea pero lastimosamente tienes internet y justo hoy se conectaron tus amigos, si, esos que no has visto en las últimas horas y por consiguiente te pones a conversar de cómo aconteció el día, pero en el momento que vas a hacer la tarea son las 20:30. Tu programa favorito esta en la TV así que dejas la tarea, ya que media hora más no hace la diferencia, de repente ves el reloj son las 22:00 horas, y dices "Que rápido que se va el tiempo" empiezas con la tarea que concluyes a las 3:00 y tres horas después repites una rutina similar.
¿Acaso el tiempo transcurre más rápido? O ¿es que somos más impuntuales y desorganizados?
Ecuador es un país con un índice de corrupción bastante alto, ya que incluso posee dos niveles de corrupción: El primero se encuentra a nivel institucional, en el cual los organismos de estado mediante grandes sobornos aprueban o desaprueban leyes, proyectos, etc. En beneficio de un pequeño círculo de poder independiente del resto del estado. Por otro lado se encuentra la corrupción a nivel interpersonal, el cual se lo puede ver en la vida cotidiana por ejemplo: infracciones de tránsito, trámites personales, pases de año, mejora de notas, etc.
El alcoholismo es otro problema social del Ecuador, en el país la edad promedio para empezar a beber es de 12 años, pero las personas se ven envueltas en esta cultura desde el momento en que nacen, ya que en el país los motivos que inducen a la bebida son: El nacimiento de una persona, por la muerte de alguna otra, por estrenar casa nueva, por el clima ya sea caliente o frio, por felicidad, por tristeza, por depresión, etc. En fin aquí las personas consumen alcohol bajo cualquier pretexto.
Con esos títulos ya se me va lo de gringo jaja, disculparán pero es que aquella canción del Guitar Hero se me quedó pegada hoy mientras estaba en el local donde los chamitos entre 8 y 12 años mal gastan su tiempo y sus vidas con aquellos juegos de violencia cuya función es desestresarte pero en ellos la función hacer de los niños del futuro esos pequeños monstruos terroristas los cuales nos atormentarán día y noche con sus actitudes de la nueva era.
Pero yo no voy a hablar en esta ocasión de niños terroristas ni cosas por el estilo, (me pregunto porque siempre hago referencia a algo distinto en los inicios de mis posts jeje) voy a comentar acerca del peor día del mes para estar con una chica, el día en el cual han menstruado (sacado sangre, les bajó algo por la vagina (coño, chucha, etc)) es ese día del mes donde te urge decirles así como aniñado full nenas, take it easy, y ellas no tienen más que gritarte, llorar en tus hombros, reir como locas, insultarte, golpearte, disculparse, volverte a golpear, enojarse, darse cuenta de su error, enojarse de nuevo, irse, hablarte, dejarte de hablar, etc. En otras palabras se les cruzan los cables.
Todos vivimos en la ciudad del pecado, donde los asesinatos son el diario vivir, la sangre en los diarios los mantiene funcionando ya que satisfacen tu morbo por sangre. Las chicas sexys y, sexualmente activas son el común denominador de las calles, la existencia de prostitutas organizadas para incluso matar al hijo de puta ese que abuso de ellas (si así de abusrdo, una prostituta abusada) existe.
En la ciudad del pecado, donde tu y yo vivimos encontramos los estereotipos que vacían tus significados, que te vuelven superficial, y que te hacen pensar que es más importante comprar tu ipod o tu nokia N95 (y cual también será en Japón) antes que preocuparte por lo que siente tu madre en los momentos que desapareces de casa.
En esta ciudad del pecado, donde los ciudadanos comúnes pagamos impuestos y los bancos nos cobran hasta el último centavo, los que se apoderaron del espacio de poder se desaparecen, violan al país, le roban, huyen y para colmo se les da la calidad de intangibles, ya que el tener dinero te marca tu estereotipo de ser "el divino dólar" (sería papaya si es que las frutas fuerán útiles para esta ejemplificación)
Quién dice que la porno no evoluciona?? Hoy en día, existen esas páginas "cochinas" las cuales te ofrecen porno, super cargadas, y que no sabes por donde empezar a buscar a las chicas más pechugonas, pero ahora con el nuevo porno 2.0, todo será más fácil, su nuevo diseño al estilo Youtube, te permite navegar por la página con una facilidad increíble, puedes encontrar las cosas más extravagantes, si eres una mujer perversa de seguro habrán penes de más de 20 centímetros!!!!!
Pero bien, esta entrada no esta diseñada para que hablemos de porno, o al menos no para que yo les haga las mejores recomendaciones de como navegar por la red. Aquí viene una duda que me ha estado invadiendo un par de días ¿acaso las páginas porno realmente creen que los menores de edad escojen la opción "abandonar página"? ¿realmente están convencidos de que la advertencia de que esta prohibido para menores de 18 años es obedecida? y aún más ¿creen que alguien elige "no" cuando el mensaje esta etiquetado con una chica pechugona y un tipo musculoso? Pues, evidentemente no es así, o ¿acaso ustedes en sus años de pubertad y adolescencia hacían caso a estos avisos? De ser así,sorprendente, pero como sabemos que es mentira, seguiremos esperando al adolescente ejemplar (de esta generación) que sepa decir no. Aunque si al porno no le dicen no, ¿qué nos hace pensar que al sexo igual le dirán no?
Como todos sabemos el sexo es parte del ser humano, ha estado con él desde el principio y debido a su presencia, entre otros factores, la religión jamás ha podido dictar sus preceptos de forma justa, en la cual tanto el hombre como la mujer puedan ser considerados iguales.
Es así que me pregunto, como es posible que existiendo una satisfacción tan grande para el cuerpo y alma, la religión intente imponer sus ideas, si Dios hubiese querido que el sexo fuese malo nos hubiese puesto espinas, o lo hubiese hecho muy doloroso, en todo caso nos hubiese dejado actuar por instinto, com el resto de sus creaciones animales.
Afortunadamente nos dio consciencia, y nos permite gozar del mismo, aparte de que según ciertas religiones tenemos libre albedrío en la tierra, así que es un contrato que se puede considerar como "Disfrute ahora y pague después", como lastimosamente los religiosos no lo ven así, y en el caso particular de la iglesia católica, que es la más arraigada en el medio. El sexo y la procreación se han visto íntima y obligatoriamente ligados.
Pero ¿cómo pueden creer que la vida se concibe apenas el espermatozoide y el óvulo se unen? Es más ¿Cómo pueden pensar que un espermatozoide es una vida? Eso es ir a los extremos de ser conservador, y dudo mucho que Dios quiera que la gente se llene de hijos sin tener como alimentarlos. La razón más evidente para cuestionar esto es que la iglesia se opone rotundamente a los anticonceptivos, se opone a la masturbación, o para quienes lo escuchan muy crudo "auto-satisfacción erótica" Según la iglesia, la vida debe seguir su curso sin ser interrumpida, y si el sexo es natural del hombre, no es posible que ni siquiera le permitan masturbarse.
No entiendo porque la religión no entiende la libertad del sexo, y peor aún que si es que lo entienden, también sobreentienden que en este mundo "globalizado" todos tenemos las mismas capacidades de cuidar a un ejercito de hijos, no sé como pueden llegar a pensar que es mejor tener hasta 10 hijos que usar anticonceptivos. No entiendo como es que prefieren poblar el planeta de más gente pobre que dejar de condenar a la masturbación. No entiendo como es que pueden permitir que una mujer violada viva traumada el resto de su vida, al ver como su hijo le recuerda aquel trágico momento de su vida, no entiendo como pueden creer que cuando los hombres se masturban mueren millones de vidas y mucho menos puedo entender que haya gente que crea que eso es cierto. La educación en los países latinoamericanos, nos ha hundido en vez de permitir que nos superemos, nos ha creado tabúes los cuales y por poco e impiden que uno este en perfecto estado de salud porque los mosquitos infecciosos tienen el mismo derecho a la vida que nosotros. Si dependiera de la iglesia esta sociedad ya de por si podrida y conservadora sea aún más hipócrita y su esperanza de vida disminuyera considerablemente, ya que nos dedicaríamos como perros a tener hijos, y como perros mismos a morir de cuanta enfermedad aparezca sobre la faz de la tierra, ya que todos tenemos derecho a la vida.
En conclusión, creo que como dicen los amigos de Ska-p, el sexo es libertad, la vida uno la vive como quiere, y a pesar de que se escuche cruel, la religión ni los hombres podemos impedir a las mujeres que decidan sobre poblar o no la tierra, ya que los humanos no somos tan idiotas como para dejar de tener hijos, tarde o temprano reflexionaremos, pero si fuese posible que el dogma nos dejara equivocarnos en paz, todos seríamos más felices o en todo caso aprenderíamos de nuestros tropiezos, y no viviríamos en un constante miedo a un Dios que se supone es amor y comprensión.
Una imposible mañana de invierno, en una estación bien conocida, un hombre al que no conozco, con abrigo y dos violetas en el ojal, quería demostrarme que los hombres son felices, que la vida es grande y que el mundo es bello. Yo lo escuchaba con interés, sacudiendo a cada momento la ceniza de mi cigarrillo, que se consumía al viento sin que nunca me lo llevara a la boca. Lo escuchaba y sonreía, y el Hombre que no conozco se acaloraba cada vez más y ya del humour pasaba al sentimiento, al entusiasmo, al delirio. La fuga de sus rápidas palabras, escurridizas, duras, como acabadas de fundir, como acuñadas de nuevo en algún sitio, hacía poco tiempo, me llenaba de una embriaguez muy parecida a la que da el champaña. Algo picante y saltarín; una necesidad de abrazar y de llorar, de bailar, de reír a pequeños impulsos.
A un cierto momento, su voz dijo:
- Piense, caballero, piense en la grandeza del progreso que se realiza bajo nuestros ojos, en el progreso que lleva a los hombres del pasado al futuro, de aquello que ya no es a lo que no es todavía, de aquello que se recuerda a aquello que se espera. Los salvajes no prevén el futuro, no piensan en lo por venir; no prevén y no previenen. Pero nosotros: nosotros, hombres civilizados; nosotros, hombres nuevos, vivimos para el futuro y gracias al futuro. Toda nuestra vida está dirigida hacia lo que tiene que venir, está construida en vista a lo que sucederá. Nuestros hombres consagran el hoy al mañana, siempre, cada día que pasa al mañana que pasará, respetuosamente y valerosamente.
Este enorme progreso del espíritu profético es lo que hace desvanecerse los peligros, que nos da fuerzas, que hace descubrir nuevas posibilidades, que nos convierte en dueños de la tierra, del mar y del cielo, y de una cosa que vale más que todo eso, caballero: ¡nosotros mismos!
¡Un ataque terrorista! Se ha escuchado a las 23.31, el Ecuador se ve afectado y Colombia justifica sus actos, se ha violado la soberanía y una batalla fronteriza esta a punto de iniciar, con la tierra como campo de batalla.
Simultáneamente un torpedo ha chocado en las costas de Holanda, e Inglaterra es la responsable del ataque. Finalmente Japón ha lanzado un satélite en su intento por controlar el espacio, mas Estados Unidos quiere mantenerse como la primera potencia mundial y lanza un cohete con el mismo objetivo, la batalla espacial ha comenzado.