Soborno Alcoholico

posted Tuesday, August 12, 2008 in alcohol, corrupcion, ecuador, soborno, abuso de autoridad, autoridad, abuso

Ecuador es un país con un índice de corrupción bastante alto, ya que incluso posee dos niveles de corrupción: El primero se encuentra a nivel institucional, en el cual los organismos de estado mediante grandes sobornos aprueban o desaprueban leyes, proyectos, etc. En beneficio de un pequeño círculo de poder independiente del resto del estado. Por otro lado se encuentra la corrupción a nivel interpersonal, el cual se lo puede ver en la vida cotidiana por ejemplo: infracciones de tránsito, trámites personales, pases de año, mejora de notas, etc.

El alcoholismo es otro problema social del Ecuador, en el país la edad promedio para empezar a beber es de 12 años, pero las personas se ven envueltas en esta cultura desde el momento en que nacen, ya que en el país los motivos que inducen a la bebida son: El nacimiento de una persona, por la muerte de alguna otra, por estrenar casa nueva, por el clima ya sea caliente o frio, por felicidad, por tristeza, por depresión, etc. En fin aquí las personas consumen alcohol bajo cualquier pretexto.

Ahora bien, estos dos problemas sociales del país no se presentan por separado, el alcoholismo y la corrupción siempre van de la mano. La corrupción se presenta normalmente como soborno y el alcoholismo se presenta en los lugares de diversión para adultos. No necesariamente se hace referencia a un prostíbulo, pero bien se refiere a los bares y discotecas de las ciudades grandes y pequeñas, donde se supone es prohibida la entrada a menores de edad, pero los dueños de estos lugares reemplazan esta norma por un soborno. En ciertos lugares de diversión se soborna a los menores de edad para permitir su acceso, y los mantienen dentro del lugar como animales raros, ya que los envían a mesas aisladas y los separan a los unos de los otros para que en caso de que llegue la policía poderlos evacuar con mayor facilidad, técnica que no siempre funciona.

El soborno alcohólico se ve presente en todo lugar donde se vendan bebidas alcohólicas, ya que los bebedores frecuentes cuando ya están en un estado prácticamente de inconsciencia, les pagan a los vendedores de alcohol para que les vendan un poco más, o en el caso más común los vendedores suben el precio de las bebidas alcohólicas para sacarle provecho económico al vicio de las personas, y no con el fin de evitar que sigan consumiendo alcohol.

En conclusión en este país no sólo se vive un soborno a nivel de infracciones, multas, trámites, etc. Sino que este nivel de corrupción se une con otro problema social, el cual es el alcoholismo, para seguir afectando la economía y la estabilidad emocional de las personas, ya que el alcohol es una droga depresiva aparte de adictiva. La cultura alcohólica que se posee en el Ecuador solamente podrá ser superada por iniciativa de la siguiente generación, y es la obligación de la actual generación construir las bases para que los que vienen transiten el mejor camino. Un camino de éxito y no de fracaso gracias al soborno y al alcohol.

Related Entries


← Previous:
El Tiempo
© SQFUENTES.COM 2014