Bueno me he encontrado con esta noticia, y es como de nunca acabar, primero SOPA seguida de PIPA y ahora viene CISPA.
Esto solo me trae a el punto relativamente principal de este argumento, y es que el gobierno de Estados Unidos desde hace poco más de 10 años atrás con el famoso atentado del 9/11 se ha dedicado a poner paranoico al pueblo con respecto a todo lo que respecta al terrorismo, al punto que los agentes de seguridad de los aeropuertos han practicamente pisoteado la concepción de libertades qeu este país solía tener. Ahora como no es suficiente interferir en la vida privada de la gente por medio de estos medios, pues toca inventarse otras formas de saber m´ås y de controlar aún más y por eso salen con las mil y una cosas.
CISPA según dicen los congresistas, esta a cargo de protegernos en contra de amenazas ciberneticas y por consiguiente es necesario, no es ESENCIAL, saber que sucede y que pasa a traves de nuestros correos electronicos, llamadas, mensajes de texto, de voz, y demás para poder controlar las amenazas terroristas. Y es esencial, que las grandes empresas estado unidenses compartan esta información con el gobierno para que de una vez y por todas nos libremos del terrorismo y sus terribles consecuencias.
Bueno es esencial que nos dejen en paz también. La libertad de la red, es el último rincón donde el gobierno no ha metido sus opiniones, pero ya que todo lo demás esta copado, deben meter mano también al flujo de información más grande del planeta, y lo peor de todo es que quieren meterle mano usando el terrorismo para que tres multinacionales vendan mas ya que no quieren evolucionar su modelo de negocio, y se quejan de que otros lo hagan por ellos.
Debido a que SOPA lo proponía de forma descarada, CISPA quiere darle la vuelta al asunto y afirmar que es necesario para la protección ciudadana, y de paso multarnos por lo que uno hace o deja de hacer en la internet. En especial, si le estamos quitando ganancias a las productoras de cine y demás.
Llegar a este punto, es como pasar ya esa delgada linea, espero que una vez más la red se levante y se oponga rotundamente a la intervención del gobierno con excusas de que es lo mejor para el pueblo par protección, cuando los ´¨nicos que estan siendo protegidos son un puñado de productores, y estan siendo protegidos sus bolsillos que ya bastante colmados estan, pero nunca es suficiente y por consiguiente hay que siempre sacar un poco más.
Por cierto, no es que este en contra del capitalismo o la forma de hacer mas dinero, pero el hecho de impedir que mejores soluciones salgan a la luz y que hagan competencia directa a un sistema que ya no va, es desilusionante, y por consiguiente espero que levantemos la voz una vez más en contra de esta nueva intromisión a la libertad de la red.
Gracias por leerme :)